Supongo que todos sabies que la maravillosa oxitocina se libera en los episodios más afortunados de la vida de hombres y mujeres: cuando nos enamoramos, nos amamos, nos ayudamos, nos miramos, nos divertimos…
El mecanismo de activación de la oxitocina se pone en marcha durante el proceso del nacimiento del bebé. La mamà va segregando oxitocina durante todo el parto y también durante la lactància. Además, el bebe recibe y se beneficia al nacer de esta oxitocina que su mamà fabrica. Però és justo después del nacimiento de nuestros bebes, cuándo las mujeres segregamos los picos máximos de oxitocina (y con mucha diferencia) de toda nuestra vida. Y nos enamoramos sin remedio del bebè que acaba de nacer.
Las mujeres parimos gracias a nuestra maravillosa oxitocina, que actua provocando las contracciones del útero. Al igual que para un encuentro amoroso, el parto tiene similares requisitos para conseguir una buena liberación de oxitocina:
….. poca luz,
….. silencio,
….. ambiente agradable,
….. liberar el pensamiento….
(Mirad que majo está el Dr Michel Odent en esta foto de los 70 haciendo de tronco de parto, en la maternidad cerca de Paris donde inició el parto en agua ):
Però en las condiciones de esta otra foto, desaparece la oxitocina natural propia, porque actua la adrenalina, la hormona del estres.
La oxitocina y la adrenalina son incompatibles.
Entonces se medicaliza el parto con oxitocina artificial, doliendo mucho más, y con muchos más riesgos demostrados para la madre y el bebé. Y llegamos a la escenita BabyBoom, que ya veis que es muy diferente a la del Sr. Odent.
La oxitocina natural es una hormona que se fabrica en el cerebro y actua contrayendo el útero. También está presente en la leche materna. Pero lo más importante es que actua sobre el cerebro de la madre y el bebé durante el nacimiento y por tanto tiene un efecto conductual positivo sobre el vínculo y la capacidad de amar de ambos, al igual que en todos los mamíferos.
La oxitocina artificial es molecularmente idéntica a la natural, pero no puede traspasar la barrera que separa el cerebro del resto del sistema circulatorio. De manera que no tiene efectos en el cerebro, sólo actua mecánicamente contrayendo el útero. Cuando se inyecta por via endovenosa, detiene la producción de la hormona natural, y lo grave es que, al no llegar a nivel cerebral ni a la madre ni al bebé, no tiene el efecto conductual hormonal que estaria programado como especie mamífera. Y aquí está el problema.
La industrialización del nacimiento ha conllevado la alteración en los mecanismos humanos de secreción de oxitocina, y los efectos se manifiestan a largo plazo en términos de civilización, con muchos trastornos causados por el déficit de secreción de oxitocina en las personas.
Se consiguen los nacimientos, a costa de perder los efectos que tiene la oxitocina natural sobre el comportamiento humano, y esto tiene un alto precio en el ser humano en términos generales.
En este momento, hay que pensar urgentemente a largo plazo y en términos de civilización, mejorando la atención al nacimiento como apuesta de futuro para un mundo mejor.
ESTO YA NO DEBEMOS PERMITIRLO !!!
si nos tratan con amor y respeto, y nos dan intimidad y seguridad, somos BOMBAS DE OXITOCINA !!!
NUESTROS BEBÉS SE LO MERECEN.
Así que tú también ya puedes a partir de ahora, aconsejar sobre los beneficios de la oxitocina natural y de los inconvenientes del parto intervenido.